top of page

¿Qué hacen las empresas a favor de las prácticas de inclusión laboral?

  • SARA LUCIA MERCADO MENDOZA
  • 2 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

AUTOR: Marisol López

FECHA DE PUBLICACIÓN: 04 de octubre de 2021




ree

PALABRAS CLAVE: Empleo, empresas, inclusión, laboral, Discriminación, prácticas.


Esta noticia está estrechamente relacionada con la noticia de la 5ta Jornada Laboral y Feria del Empleo: Unidos por la inclusión de las personas con discapacidad en el desarrollo productivo de nuestro país pues CONFE le realiza una invitación a las empresas de participar de la 5ta Jornada. Las prácticas de inclusión laboral generan acceso a empleos dignos y decentes para personas con condiciones de discapacidad o vulnerabilidad. Estas dos empresas están dando un paso más allá respecto a la inclusión laboral.


Una es la empresa estadounidense de cadenas de restaurantes Wingstop la cual hace parte de la institución CONFE y desde el 2019 incluye a personas con discapacidad en temas laborales pues ha contratado a seis personas con discapacidad intelectual en la CDMX, a esta práctica la denominan “Responsabilidad Total” enfocada en pilares como acciones sociales, sustentabilidad y familia Wingstop (sensibilización en temas de respeto hacia todos los colaboradores).


La otra organización es una iniciativa de alianza para la inclusión laboral del Consejo Mexicano de Negocios denominada “Éntrale” la cual promueve dichas prácticas específicamente en personas con discapacidad para cambiar paradigmas. Esta organización ha capacitado de manera personalizada empresas con operaciones en México como: Walmart, CEMEX, Scotiabank, PEPSICO, Grupo Bimbo, entre muchas otras reconocidas.


APRECIACIONES PERSONALES: Opino que estas dos empresas junto con la Institución CONFE son un claro ejemplo de progreso empresarial y con esto inclusión laboral pues han decidido darles y las empresas tomar la oportunidad de incluir personas con discapacidad en sus equipos de trabajo generando inclusión, empleos dignos, equidad social y debido a esto considero que estas empresas son un gran ejemplo de cómo se va dejando a un lados las mentes cerras, la discriminación, pues las personas con discapacidades se preparan para adquirir las capacidades necesarias para realizar muchas labores y esto es algo para valorar tanto a nivel empresarial/laboral como social.

 
 
 

Comentarios


bottom of page