5 fundaciones contra el cáncer de mama
- SARA LUCIA MERCADO MENDOZA
- 30 oct 2021
- 2 Min. de lectura
AUTOR: Marisol López
FECHA DE PUBLICACIÓN: 18 octubre 2021

PALABRAS CLAVE: Cáncer de mama, fundaciones, comunidad, salud, bienestar.
Es imprescindible reconocer que para lograr un desarrollo sostenible es esencial que las comunidades cuenten con una salud estable, es por esto que hay varias fundaciones como las que se incluyen en este artículo que buscan combatir enfermedades que en la actualidad están afectando el bienestar y tranquilidad de las familias, concentrando la atención en este caso en la lucha contra el cáncer de mama.
Cinco fundaciones contra el cáncer de mama que trabajan, atienden y concientizan a la población mexicana sobre este padecimiento son:
1. Fundación Cáncer de Mama (FUCAM) es una institución comprometida con la salud de las mujeres mexicanas que desde hace más de 20 años transforma vidas
2. Fundación CIMA es otra de las fundaciones contra el cáncer de mama que contribuye a disminuir la mortalidad por cáncer de mama en México buscando brindar conocimiento e informar, dar acceso a un diagnóstico oportuno y el fortalecimiento del apoyo que se le da a las mujeres diagnosticadas con la enfermedad para poder enfrentarla.
3. Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer A.C (AMLCC) que trabaja gracias a la colaboración de personas de la sociedad, de empresas y diversas instituciones nacionales e internacionales que, entendiendo la importancia de la causa, se unen a la lucha.
4. Tómatelo a Pecho, que es una asociación civil que tiene como objetivo contribuir a reducir la letalidad del cáncer de mamá, a través de la detección temprana y su tratamiento eficaz.
5. Fundación Gigante, la cual cuenta con 3 líneas de acción: educación, desastres naturales y salud.
Contar con la atención de varias instituciones con el objetivo de disminuir los impactos que tiene esta enfermedad en la vida de las mujeres, logra igualmente que se pueda mejorar las condiciones de vida de las mujeres diagnosticadas con la enfermedad, los procedimientos que se deben llevar a cabo y su estabilidad emocional durante este difícil proceso, ya que en muchas ocasiones no tienen los recursos para acceder a información o institutos que cuenten con los recursos necesarios para atenderlas.
APRECIACIONES PERSONALES: Desde mi punto de vista, es sumamente importante que cada día más organizaciones y personas en general se preocupen por ayudar de alguna manera a mejorar las condiciones de vida de muchas personas que infortunadamente tienen que atravesar por enfermedades como el cáncer de mama que afecta a un alto número de mujeres alrededor del mundo. Es necesario también tener en cuenta brindar ayudas y posibilidades de trabajo y mejora de oportunidades para todas estas mujeres sobrevivientes y que de esta manera su reinserción a la vida laboral sea satisfactoria y un proceso en el que se puedan sentir cómodas, protegidas y acompañadas, logrando la interconexión entre organizaciones y personas que se comprometan sobre el bienestar y la salud.
Comentarios